Nascimento
El que nunca ha padecido ese mal puede pensar que se trata de una exageración. Pero quien ya, sabe cómo es desagradable la sensación que se produce, que para mí se asemejaba a estar bajo

Y, pues, al fin y al cabo, ¿qué son los oídos?, ¿quién nota su mísera existencia? Por cierto que poca gente, e incluso lo desdeñamos al pobrecito (“no es más que un dolorcito”) y le metemos cosas adentro para “limpiarlo”. Hasta el día que de verdad nos molesta o nos falta. ¡Uy, Dios me guarde! Porque de repente me he dado cuenta de cómo es importante tenerlos, a los oídos, en perfecta orden, puesto que mucho más escucho que hablo. Bueno, nada que algunas dosis de antibióticos y antialérgicos no resuelvan a mediano plazo.
Hasta entonces, sin embargo, ya se habrán acabado las escasas vacaciones de julio. ¡Es la vida!
En tiempo:
Disfunción tubaria: cuando la ventilación del oído medio no funciona bien, ya sea por obstrucción inflamatoria o mecánica de la trompa de Eustaquio.
Siempre he pensado cómo son importantes los ojos, creo que es nuestro sentido más desarrollado! Pero a veces hago el "ejercicio" de poner atención a lo que estoy oyendo... es increíble la cantidad de sonidos que uno oye y no se da cuenta, sobretodo en las calles de los centros de las ciudades! jeje..
ResponderEliminarMejoras! =)
Besos!
A mí me pasa lo mismo. Tengo una audición muy sensible. Eso me gusta. Enhorabuena! Excente post.
ResponderEliminarSylvana tiene una cultura de audición que siempre me pareció muy linda y es algo que muchos perdieron: el escuchar! El poner atención al discurso del otro. Creo que viene de su cultura de radio, ella es capaz de escuchar la radio todo el día sin aburrirse, porque lo que le interesa es el discurso. Ese tipo de audición ya no se ve, pues como mencionaba Joana, siempre damos más valor a los ojos, no al discurso. Cosas de la generación TV-computer... =[
ResponderEliminar